Inicia: 19 de marzo
Modalidad: 6 clases on line los días miércoles de 16 a 17.30 hs. por plataforma Zoom. Datos para el ingreso al Zoom en el formulario de inscripción.
Docentes: Marisa Herrera, Natalia De La Torre, Federico Notrica, Mariela González de Vicel, Leonardo Vittola y Nieve Rubaja
Inscripción: A través del siguiente formulario:
Completar formulario de inscripción
Certificación: Se expedirán certificados de asistencia digitales para profesionales de la abogacía, con el 75% de asistencia, por un valor de ¼ Bono Ley 8480 (solicitud optativa),
Organiza: Instituto de Derecho de la Niñez, Adolescencia y Familia
Programa: - CLASE 1 – 19 de marzo: Perspectiva constitucional–convencional y alimentos. Interés superior de niñas, niños y adolescentes. Perspectiva de Géneros. Violencia económica y patrimonial. Avances, tensiones y desafíos. Docente: Marisa Herrera - CLASE 2 – 26 de marzo: Alimentos derivados de la responsabilidad parental. Legitimación. Obligación alimentaria hasta los 18 años. Hijo mayor de edad e hijo mayor de edad que se capacita. Debates jurisprudenciales. Contenido. Tareas de cuidado personal de hijos e hijas y alimentos. Docente: Federico Notrica - CLASE 3 – 9 de abril: Obligación alimentaria de los abuelos. Obligación alimentaria del progenitor afín. Alimentos y progenitores adolescentes. Otros parientes obligados. Evolución jurisprudencial. Hijo no reconocido. Alimentos a la mujer embarazada. Docente: Mariela González de Vicel - CLASE 4 – 16 de abril: Alimentos derivados de las relaciones de pareja: alimentos derivados del matrimonio y la separación de hecho. Efectos post divorcio: supuestos de procedencia, alcance, causales de cese. Alimentos fijados con anterioridad a la entrada en vigencia del código: primera jurisprudencia, debate doctrinario. Alimentos pactados. Uniones convivenciales y alimentos. Docente: Natalia de la Torre - CLASE 5 – 23 de abril: Alimentos y derecho procesal. Alimentos provisorios. Proceso. Prueba. Medidas Cautelares. Intereses. Indexación y pautas de actualización. Repetición. Recursos. Retroactividad. Cuotas Devengadas y no percibidas. Medidas para asegurar el cumplimiento del pago de alimentos. Registro de deudores alimentarios. Modificaciones procesales en la provincia de Buenos Aires. Docente: Leonardo Vittola - CLASE 6 – 30 de abril: Alimentos y derecho internacional privado. Alimentos y su cobro de manera internacional. Mecanismos de cooperación internacional. Docente: Nieve Rubaja
Fecha: 30/3/2025