SERVICIOS DE ATENCIÓN DEL COLEGIO EN ENERO

La atención presencial funcionará de 9:00 a 14:00 hs. en el edificio central de Av. Ricardo Balbín 1750 con sistema de turno previo.
ORGANISMOS DE TURNO DURANTE LA FERIA
Designados para atender asuntos de urgente despacho, conforme Ac. 3998 SCBA.
ASUETO JUDICIAL: 24 Y 31 DE DICIEMBRE

Fue dispuesto por Res. 1463 para todo el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.
Notificación por medios electrónicos

La SCBA adecuó el reglamento para el diligenciamiento de cédulas, mandamientos y oficios judiciales.
Comunicaciones electrónicas al RPBA

Fue dispuesto por la SCBA y comenzará a regir desde el 15 de febrero de 2021.
VIDEO: DESPEDIMOS EL 2020

Celebramos un año más de nuestra institución en un contexto que ha desafiado a la abogacía y la colegiación. Un año que nos ha hecho cambiar estructuras de trabajo en el ejercicio profesional, en la justicia y en el CASM. ¡Gracias por habernos acompañado durante este 2020!
Concluimos los festejos por nuestro 49 aniversario!

Durante el evento de hoy nuestro Consejo Directivo, presidido por el Dr. Marcos Vilaplana, reconoció a 116 colegas que cumplieron 25 y 50 años de ejercicio profesional en la provincia de Buenos Aires. Durante su discurso, el Dr. Vilaplana hizo especial mención a la enorme capacidad de adaptación que han debido desarrollar en el ejercicio de la profesión, con el advenimiento de las nuevas tecnologías y el expediente digital en la justicia bonaerense. Agradecemos la participación de autoridades de nuestro Consejo Directivo, institutos, comisiones, el Tribunal de Disciplina y la Caja de la Abogacía.
Nuevo esquema para la prestación del servicio de justicia
Comenzará a regir el 25 de noviembre en los departamentos judiciales de San Martín, La Matanza, San Isidro, La Plata, Lomas de Zamora, Morón, Quilmes y Moreno – General Rodríguez.
Readecuación del servicio de justicia
La SCBA dispuso prorrogar las medidas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria vigente y encomendó que, en un plazo de cinco días desde el 8/11, se informen las medidas necesarias para readecuar el servicio de justicia.
CARTA DOCUMENTO OCA

Desde el 27 de octubre de 2020, el precio de venta es de $600 en todos los colegios departamentales adheridos al convenio con la empresa OCA.
SE CREA EL REGISTRO DE DOMICILIOS ELECTRÓNICOS
Deberán inscribirse las personas jurídicas y organismos citadas en el acuerdo (bancos, municipios, compañías de seguros, aseguradoras de riesgos del trabajo, etc.), y sus domicilios serán utilizados para realizar notificaciones y comunicaciones electrónicas, comprensivas del traslado de la demanda, la intimación de pago, entre otras.
Se reglamentó la mediación a distancia
La resolución fue publicada el martes 22 de septiembre en el Boletín Oficial.
Fue promulgada la ley de mediación a distancia
A partir de ahora se podrán realizar audiencias de mediación totalmente online, a las que las partes deberán comparecer obligatoriamente.
Notificaciones durante el aislamiento
Se pone a disposición el relevamiento efectuado a los organismos del departamento judicial San Martín respecto a la modalidad de notificación alternativa adoptada por cada uno durante el período de ASPO (carta documento, notificadores ad hoc, etc.).
Dirección Provincial de Personas Jurídicas
Nuevas pautas de atención al público a partir del 1/8/2020. Solicitar turno vía mail con delegsanmartindppj@gmail.com para concurrir en forma presencial a la delegación para ingresar trámites o contestar vistas a los mismos.
E-mails útiles

Direcciones de e-mail y teléfonos de organismos del departamento judicial San Martín: DPPJ, Boletín Oficial, Caja de la Abogacía, AFIP, ANSES y ARBA. Oficios judiciales.
Carta documento Andreani

Nuestros matriculados ya pueden registrarse de forma online en el portal e imprimir las carta documento de forma remota con un 30% de descuento en el envío.
CONSULTA A ORGANISMOS

Relevamiento sobre los medios de comunicación con los organismos del departamento Judicial San Martín durante la cuarentena.
ABOGADO DEL NIÑO - INSTRUCTIVO DE COBRO
A partir de las gestiones realizadas por el Consejo Superior ante el Fiscal de Estado y la Subsecretaria de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, tendientes a simplificar y asegurar la oportuna percepción de los honorarios de las abogadas y los abogados de niños, niñas y adolescentes que integran el Registro provincial, los pagos se comenzarán a instrumentar mediante depósito judicial en la cuenta correspondiente a las actuaciones en la que se produzca la intervención, una vez que dichos honorarios se encuentren firmes. Para conocimiento y difusión, en archivo adjunto se remite el Instructivo de cobro (que ya se encuentra en la página web del COLPROBA).