Inicia: martes 3 de septiembre 15 hs.
Modalidad: 15 clases los días martes de, 15 a 17 hs. 12 clases online a través de la plataforma Zoom 3 clases presenciales los días 3 de septiembre, 29 de octubre y 10 de diciembre
Director: Dr. Juan Manuel Gornatti Docente UBA, Director Ejecutivo de FUNDEJUS. Defensor Oficial en lo Criminal y Correccional de San Martín
Docentes: Jorge Castagna Lavia Ávila, Edgardo Ledesma, Juan Crespo, María Sol Cabanas, Mariana Kodric, Nicolás Schiavo, Julio Di Giorgio, Marcelo Machado, María Mercedes Rubio, María Victoria Baca Paunero, Mariela Belfer, Javier Chirinos, María Luba Lazarczuk y Adrián Berdichevsky
Organizan: Institutos de Derecho Penal, de Derecho Procesal Penal, de Juicios por Jurados y Ejecución de la Pena y Comisión de la Abogacía Joven
Inscripción: A través del siguiente formulario:
Completar formulario de inscripción
Actividad gratuita
Certificación: Se expedirán certificados de asistencia digitales para profesionales de la abogacía por un valor de 1 jus arancelario (solicitud optativa), con 75% de asistencia
Programa:
3/9- La investigación Penal Preparatoria. Finalidad. El rol del Ministerio Público Fiscal. Docentes: Juan Manuel Gornatti y María Mercedes Rubio PRESENCIAL 10/9- Proceso de Flagrancia. Medidas cautelares. Docente: Nicolás Schiavo 17/9- Excarcelación. Morigeración y alternativas a la Prisión Preventiva. Docente: Mariana Kodric 24/9- El denominado control de la Acusación, sobreseimiento y archivo. Supuestos. Los recursos durante el trámite de la IPP. Docente: Juan Manuel Gornatti 1/10- La audiencia de Citación a juicio y admisibilidad de la prueba. Docente: María Sol Cabanas 8/10- El debate oral. Audiencia de determinación de la pena. Régimen de nulidades. Docente: Julio Di Giorgio 15/10- Salidas alternativas al juicio oral (suspensión de juicio a prueba, juicio abreviado, sustitución de penas, multas, etc.) Docente: Mariana Kodric 22/10- Mediación Penal. Técnicas y herramientas para la negociación. Docente: Juan Manuel Gornatti 29/10- Juicio por Jurados. Audiencia de selección de jurados (voir dire). Teoría del Caso. Docentes: Javier Chirinos y María Luba Lazarczuk PRESENCIAL 5/11- Alegato de apertura y cierre. Examen y contraexamen de testigos y peritos. El análisis e incorporación de la prueba material Docentes: Mariela Belfer y Adrián Berdichevsky. 12/11- Cuestiones sobre procedimientos especiales. Delitos sexuales. Docente: Jorge Castagna Lavia Ávila 19/11- Ciberdelito. Delitos complejos. Docente: Edgardo Ledesma 26/11- Etapa recursiva de la sentencia. Docente: Marcelo Machado 3/12- Proceso de ejecución. Audiencias en esta etapa. Docente: Juan Crespo 10/12- Estupefacientes y género. PRESENCIAL Docentes: Juan Manuel Gornatti y María Victoria Baca Paunero
Fecha: 3/9/2024